fbpx
MPC-Builders and Real Estate
 

Business Intelligence, un gran ventaja competitiva

Business Intelligence, un gran ventaja competitiva

Las nuevas tecnologías facilitan la recopilación de grandes cantidades de datos de todo tipo que, tratados y analizados de forma adecuada, permiten tomar decisiones estratégicas que aseguren el éxito de las empresas.

Hablamos del Business Intelligence, del Big Data, y de la ventaja competitiva que supone el desarrollo de un correcto plan de recopilación, tratamiento y análisis de datos.

El diseño, desarrollo e implementación de un correcto plan de Business Intelligence no está restringido únicamente a las grandes empresas o corporaciones; realmente es más bien al contrario, ya que una buena gestión del Big Data y de las herramientas, técnicas y posibilidades del Business Intelligence, suponen una gran ventaja para las pequeñas y medianas empresas, que pueden así focalizar sus esfuerzos en aquellas acciones de gestión o de marketing que les vayan a suponer un beneficio real.

La información pueden extraerse directamente del mercado y de su evolución, de las previsiones de expertos, de organismos públicos y privados, de competidores, de clientes… toda esta información debe ser revisada, organizada y estructurada de forma eficiente según su relevancia para facilitar que los responsables de las empresas puedan determinar tanto los objetivos empresariales como las mejores estrategias o acciones para lograrlos.
Además, se incorporan los datos históricos de la empresa, lo que ofrece una visión global, real y detallada de la misma que supone un punto de partida importantísimo para una correcta gestión y desarrollo de objetivos y ventajas a medio y largo plazo.

Las herramientas de Business Intelligence y Big Data facilitan la interpretación de datos de una forma eficiente y rápida, ya que los datos se organizan automáticamente y pueden filtrarse según su naturaleza y según las necesidades de información en cada momento. Se trata de datos que pueden estar vinculados a la gestión económica de la empresa, otros relacionados con los coste de producción de los productos y servicios ofrecidos, inversiones, etc … lo que facilita notablemente la detección de posibles desviaciones sobre los objetivos marcados así como el diseño e implantación de posibles acciones correctivas.

La meta es aumentar la rentabilidad de las empresas creando ventajas competitivas a medio y largo plazo, que las diferencien de la competencia y que las hagan atractivas para los usuarios y consumidores. Para ello es necesario controlar en todo momento, y de una forma realmente sencilla, todos los departamentos de la empresa, estableciendo nuevas estrategias de desarrollo de productos y servicios, gestionando eficientemente todos los recursos disponibles e implementando correcciones donde pudiera ser necesario.

En MPC Group implementamos herramientas y tecnologías de última generación que nos ayudan a ofrecer a nuestros clientes productos y servicios de máxima calidad.